#7días de Magreb

NEWSLETTER. Una selección de las noticias más importantes de la última semana en el Magreb

#7días de Magreb
Trípoli, Libia. Imagen de Moayad Zaghdani / Unsplash

🇲🇦 Marruecos

  • Preocupación por el civismo: A medida que se acerca la Copa Africana de Naciones y con el Mundial en el horizonte, entidades como el Centro Marroquí para la Ciudadanía promueven el civismo como un asunto nacional. El objetivo es proyectar una imagen positiva del país en vísperas del torneo.
  • Relaciones con Rusia: Los ministros de Exteriores de Marruecos y Rusia mantuvieron una conversación telefónica con objeto de reforzar el diálogo político y los lazos bilaterales. Ambos países buscan ampliar su cooperación en distintos ámbitos estratégicos.
  • Marruecos entra en el mercado del oro: El país busca unirse al grupo de potencias africanas del oro tras descubrir yacimientos de alta calidad. Este hallazgo promete impulsar su posición en los mercados internacionales de minerales.
  • Nuevos contratos chinos en infraestructuras: La empresa china CSCEC Steel Structure consigue contratos de suministro de acero para la línea de alta velocidad Kénitra-Marrakech y varios tramos de autopistas. Este acuerdo refuerza la penetración china en las infraestructuras marroquís.
  • Cumbre Euromediterránea en Rabat: La capital acogió un 'Retiro de Alto Nivel sobre el porvenir de las relaciones euromediterráneas', iniciativa inédita con presencia tanto de representantes gubernamentales (como la comisaria UE Dubravka Suica o el Secretario General de la UpM) como de instituciones financieras y actores privados.
  • Críticas a Israel: El ministro Bourita criticó con dureza las declaraciones israelíes sobre Gaza y la deportación de los palestinos, juzgándolas "peligrosas e inaceptables", además de contrarias al derecho internacional y a la paz regional.
  • Conexión con Mauritania: Las obras de la carretera que pretende unir la ciudad de Esmara (Sáhara Occidental) con Mauritania están cerca de concluir. Comenzados en 2012, los trabajos buscan facilitar los intercambios entre Marruecos y Mauritania y añadir un eje al actual paso del Guerguerat en el extremo sur.

🇲🇷 Mauritania

  • Apoyo a Qatar: El presidente Ghazouani llamó al emir de Qatar tras la reciente ofensiva israelí en Doha contra dirigentes de Hamás. Asimismo, el mandatario viaja a Qatar para participar en la cumbre extraordinaria árabe-islámica sobre el ataque, que busca consolidar una posición al respecto, con presencia de representantes de la Liga Árabe y de la Organización para la Cooperación Islámica.
  • 'Mauritanides 2025': El Salón empresarial, lanzado este año bajo el eslogan "Mauritania, Tierra de Oportunidades", se presenta como escaparate de las riquezas mineras y energéticas del país. Su inauguración contó con la presencia del presidente Ghazouani y de diversos ministros.

🇩🇿 Argelia

  • Solidaridad con Qatar: Argel denunció la agresión israelí contra Doha como "acto brutal e injustificado" y expresó su solidaridad con Qatar. Además, consideró que con este ataque Israel rechaza cualquier proceso de paz e impulsa a la región hacia una "espiral peligrosa".
  • Confirmado el nuevo gobierno: El presidente Tebboune confirmó como primer ministro a Sifi Ghrieb, inicialmente designado como interino. El ministro de Asuntos Exteriores, Ahmed Attaf, y el ministro delegado de Defensa, el general Saïd Chengriha, mantienen sus cargos clave. Por otra parte, Mohamed Arkab conserva la cartera de Hidrocarburos y Minas, que se desgaja sin embargo del ministerio de Energía y Energías Renovables, asignado a Mourad Adjal.
  • Visita militar estadounidense: El Jefe de Operaciones Especiales del Mando Africano de EEUU (Africom) visitó Argel, donde fue recibido por el Comandante de las Fuerzas Terrestres del ELN. Tras el encuentro, la embajada estadounidense ensalzó el liderazgo regional de Argelia en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
  • Asunto del dron maliense: Argelia desmintió haber recibido ninguna notificación tras la supuesta demanda presentada por Malí ante la CIJ por el caso del dron abatido en la frontera. Con ello, trata de disipar los rumores sobre una escalada diplomática entre ambos países.

🇹🇳 Túnez

  • Flotilla de apoyo a Gaza atacada: Según los componentes de la flotilla humanitaria 'Global Sumud' que pretende sortear el bloqueo israelí a Gaza, una de sus embarcaciones fue atacada por un dron mientras se encontraba atracada en la capital tunecina. Aunque inicialmente la Guardia Nacional negó la implicación de ningún dron, atribuyendo el incendio a un cigarrillo sobre unos chalecos salvavidas, posteriormente y tras un segundo ataque, el ministerio del Interior calificó ambos incidentes de “agresión premeditada” y anunció una investigación al respecto.
  • Reformas de Saïed: El presidente pidió a la primera ministra Zaafrani simplificar la administración y denunció la influencia de "lobbies extranjeros".
  • Visitas extranjeras: El ministro de Exteriores, Mohamed Ali Nafti, recibió en la capital en dos días sucesivos a sus homólogos de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, e Irán, Abbas Araqchi, en un contexto de tensión regional tras el ataque de Israel a Qatar.
  • Corredor africano: El ministro de Comercio desveló algunos detalles sobre el Africa Gateway, corredor impulsado por Túnez que promete transformar el comercio regional, enlazando el país con el Sahel a través de Libia. La iniciativa busca posicionar al país como plataforma logística.

🇱🇾 Libia

  • Reunión en Roma: Saddam Haftar y el sobrino del primer ministro del GUN, Abdul Hamid Dbeibah, se reunieron en Roma en presencia del enviado especial de la Casa Blanca, Massad Boulos, y el canciller italiano Antonio Tajani. Se trata del encuentro de mayor nivel entre ambas familias rivales en los últimos tres años.
  • Investigación en Italia: La jefa de gabinete del ministro de Justicia italiano, Giusi Bartolozzi, se encontraría bajo investigación judicial por el caso del libio Osama al Najem (Almasri), quien fue repatriado por Italia a principios de año pese a la orden de detención en su contra emitida por la Corte Penal Internacional.
  • Rechazo al MoU Turquía-Libia: Según diarios griegos, el Parlamento libio (HoR) habría rechazado el memorando de entendimiento suscrito por el GUN de Trípoli con Turquía y que designaría las fronteras marítimas y la zona económica exclusiva de ambos países.
  • Acuerdo en Trípoli: El Gobierno de Unidad Nacional y el grupo armado 'Fuerza Especial de Disuasión' (también conocido como Radaa) alcanzaron un entendimiento gracias a la mediación turca. El acuerdo prevé la retirada de la milicia del aeropuerto de Mitiga, la limitación a una base única en Trípoli, y el traspaso de la gestión de sus prisiones al ministerio de Justicia.
  • Migración libia: Italia y Turquía firmaron un acuerdo para frenar la migración irregular desde Libia. La medida se adopta tras la mini cumbre tripartita (Erdogan-Dbeibah-Meloni) del pasado mes de agosto en Estambul.

“Es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad”

Proverbio magrebí